- FICHA TECNICA DEL PRODUCTO


FICHA TÉCNICA
PAPAS NATIVAS FRESCAS
NOMBRE COMERCIAL
Papa
NOMBRE CIENTIFICO
Solanum tuberosum
FAMILIA             
Solanáceas
ORIGEN              
Originaria del Perú
PARTIDA ARANCELARIA
0701.90.00.00
DESCRIPCIÓN ARANCELARIA
LAS DEMÁS PAPAS (PATATAS), FRESCAS O REFRIGERADAS
COMPOSICIÓN
Valor nutricional por cada 100 g
COMPUESTO
CANTIDAD
Carbohidratos
19 g
Almidón
15 g
Grasas
0.1 g
Proteínas
2 g
Agua
75 g
Vitamina B6
0.25 mg (19%)
Vitamina C
20 mg (33%)
Calcio
12 mg (1%)
Hierro
1.8 mg (14%)
Magnesio
23 mg (6%)
Fósforo
57 mg (8%)
Potasio
421 mg (9%)
Sodio
6 mg (0%)
PRESENTACIÓN
Papas nativas frescas (empaques de 1kg)
VARIEDADES
Se clasifican en modernas (mejoradas o híbridas) y nativas. Entre las modernas tenemos: Canchán INIA, Perricholi, Yungay, Andina, Amarilis INIA, Tomasa Condemayta, Mariva, Cica, Serranita y Chucmarina  entre otras. Las principales variedades nativas comerciales son: Huagalina, Amarilla Tumbay, Amarilla del Centro, Peruanita, Huayro, Huamantanga, Ccompis, Yana Imilla. Entre las variedades nativas no comerciales destacan: Camotillo, Putis, Llama sencca, Inka Tipana, Puka soncco, Qeccorani, entre otras.
USOS
Pese a no tener un alto nivel proteico, la papa tiene un alto nivel nutricional y además tiene la capacidad de producir más calorías que cualquier otro cultivo y  de acuerdo al uso alimenticio son presentadas de forma fresca, congelada y deshidratada.
EMPAQUE


EMBALAJE
Cajas de cartón corrugado doble, 10kg.
ASPECTOS ARANCELARIOS

Acuerdo de Promoción Comercial Perú – Singapur/Bolivia

Subpartida
Descripción
Arancel Preferencial
Ad valorem (%)

  07019010
Yellow (Solano) potatoes, excluding
 seed
0.00 %
Se observa que mientras el primer semestre se obtiene el 71,8% de la producción  nacional, durante el segundo semestre solamente se cosecha el 28,2%.


Se puede apreciar que este tubérculo se cultiva en 19 de las 25 regiones del país, siendo la región Puno, la de mayor producción y la región Lambayeque, la de menor producción.